Pasar al contenido principal

Esfera de Educación, Salud y Deporte

Esta esfera tiene como objetivo fundamental perfeccionar la labor ideológica y formativa de los adolescentes y jóvenes a partir de los conocimientos adquiridos, haciendo énfasis en el estudio como principal deber. Entre sus prioridades de trabajo se encuentran:

1. Atención a la Educación Técnica y Profesional así como el seguimiento a las Aulas Anexas en la formación profesional del estudiante.

-Atención al funcionamiento de la UJC y las organizaciones estudiantiles en los centros de la Educación Técnica Profesional, perfeccionando los procesos que se realizan, priorizando el crecimiento y la formación integral de los graduados. Potenciando el reconocimiento social del trabajo físico y la labor de los obreros calificados y técnicos medios.

-Atención al funcionamiento de la UJC y las organizaciones estudiantiles en las aulas anexas.

-Fortalecimiento del trabajo ideo político con los estudiantes de la Educación Técnica y Profesional.

-Atención a los estudiantes que realizan sus prácticas pre profesionales.

-Funcionamiento de los comités de bases y los grupos de prácticas así como la evaluación de sus resultados implicando al comité de base de las empresas u organismos donde se desarrollan las prácticas.

-La formación vocacional de nuestros estudiantes como resultado de la integración con las Secundarias Básicas y los centros de la Enseñanza Media Superior así como la vinculación con los organismos.

-Atención a los estudiantes que se encuentran en la habilitación para ejercer el magisterio en los centros de la Enseñanza Técnica y Profesional.

2. Atención a la formación y superación de los estudiantes que se forman en las Universidades de Ciencias Pedagógicas, aulas pedagógicas y Escuelas Pedagógicas.

-Atención sistemática al funcionamiento de la UJC y las organizaciones estudiantiles en las Universidades de Ciencias Pedagógicas y Escuelas Pedagógicas para elevar la calidad y sistematicidad de su funcionamiento, haciendo énfasis en los cursos de nivel medio de las Universidades de Ciencias Pedagógicas.

-Análisis y seguimiento desde las estructuras de la UJC y las organizaciones estudiantiles al comportamiento de los principales indicadores de calidad y rigor con que se desarrolla el proceso docente educativo.

-Fortalecer el papel del maestro frente al aula en la atención a nuestros estudiantes que se encuentran de práctica.

3. Atención a la continuidad de estudio en la Educación Preuniversitaria especialmente al duodécimo grado.

-Atención a los alumnos que estudian el duodécimo grado en las universidades optando por carreras priorizadas, además del funcionamiento de la UJC y la FEEM en estos grupos.

-Perfeccionar le estrategia de atención al duodécimo grado y su preparación a los exámenes de ingreso para la Educación Superior.

4. Atención al funcionamiento integral de las Organizaciones Estudiantiles

(FEEM – FEU).

-Seguimiento a la política de cuadros de las organizaciones estudiantiles a todos los niveles así como la preparación política e ideológica de los mismos.

-Atención y seguimiento a las actividades y procesos que desarrollan las organizaciones estudiantiles, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las estructuras de base.

-Trabajar para lograr un mayor protagonismo de las organizaciones estudiantiles partiendo del funcionamiento del grupo y la brigada como eje central del funcionamiento de las mismas.

-Implementar un sistema que nos permita conocer los principales planteamientos de los estudiantiles emanados de las asambleas de grupo y brigada y su seguimiento en las reuniones de los comités de base y consejos de dirección de los centros, como parte del funcionamiento de las estructuras estudiantiles.

ECD-ujc