“(…) No hay nada más poderoso que una idea justa; no hay nada más poderoso que un pueblo luchando por su causa, por su Patria, por su tierra, por sus ideas, por los conceptos de lo que considera noble, de lo que considera digno, de lo que considera honorable (…)”
Fidel Castro[1]
La ideología de la Revolución Cubana históricamente ha sido y es el núcleo de la autoconciencia nacional, de su cultura espiritual, popular y humana. Se ha constituido en respuesta a las contradicciones esenciales configuradas a lo largo del proceso de formación histórica de nuestro pueblo y ha contribuido a fundamentar y construir la unidad en torno al proyecto revolucionario.
La Esfera Ideológica de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) es, por eso, la más transversal de todas las áreas de trabajo de la Organización. Su esencia es el diseño de las estrategias de trabajo político – ideológico para la formación de valores revolucionarios y comunistas en la niñez, adolescencia y juventud, a través de todas las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles de Cuba.
Para lograrlo dialogamos con las instituciones y ministerios que, rectorados por el Partido Comunista de Cuba, atienden a la población joven de la nación.
Trabajamos en varias dimensiones, prestando especial atención a la Historia de Cuba, los jóvenes discapacitados y al sector de la cultura, la religión y lo jurídico. Impulsamos una filosofía de recreación sana, variada y atractiva, y priorizamos la preparación de los dirigentes de las organizaciones y movimientos juveniles de todo el país.
El trabajo con la historia se realiza de conjunto con el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) conminando a los jóvenes a que realicen actividades (excursiones, rutas, caminatas, acampadas…) en sitios de interés histórico, eventos de investigación y a que impulsen el rescate de las tradiciones históricas y culturales en sus comunidades, barrios, municipios y provincias.
La interacción directa con el Movimiento también nos permite expandir y profundizar en el conocimiento de la vida y obra del Apóstol José Martí, así como promover la identificación y socialización de los símbolos nacionales y otros que han emergido como parte de la cultura socialista.
Nuestra estrecha relación con la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Brigada “José Martí” de Instructores de Arte (BJM) nos vincula de manera especial con los jóvenes artistas e intelectuales cubanos defensores de la política cultural de la Revolución.
La Organización defiende el hecho de que en las instituciones revolucionarias se brinde una recreación que aporte a la cultura y a la vez genere altos grados de satisfacción. Promovemos, por tanto, la diversidad de opciones, el esparcimiento saludable, en confluencia con la naturaleza, y que no perjudique al pueblo sin desatender los intereses de grandes grupos de jóvenes.
Una parte medular de nuestro accionar lo constituye la implementación de acciones para darle seguimiento a las prioridades de Prevención y Atención Social, sobre todo en lo relacionado con las ITS/VIH/SIDA, el enfrentamiento a las drogas y las indisciplinas sociales, y el reforzamiento de valores en la sociedad cubana.
También diseñamos y coordinamos la celebración de las actividades políticas, patrióticas, históricas, culturales y recreativas que promueven la UJC y sus dependencias.
Contamos con, además, con un grupo de especialistas para la generación de contenidos, uno de comunicación y una sala para el monitoreo y análisis de información. Estas tres estructuras, entrelazadas, nos permiten evaluar maneras más novedosas y dinámicas de acercar nuestro mensaje a toda la niñez, adolescencia y juventud cubana.
En esta área trabajamos de conjunto con los profesionales del diario Juventud Rebelde, la Casa Editora Abril con sus publicaciones juveniles y el Centro de Estudios Sobre Juventud, los cuales que forman parte del sistema de la UJC.
Entre nuestros propósitos con los medios de comunicación está garantizar la presencia sistemática de las temáticas juveniles en sus agendas, incidir en los programas de corte juvenil para que se visibilice la participación de los jóvenes en diferentes sectores y promocionar las actividades que les interesan o realizan.
