El conocido “pago de la MTT” es consecuencia de una decisión asumida por el pueblo de Cuba el 16 de Abril de 1982, durante el acto central por el Día del miliciano celebrado en Santiago de Cuba. En esa ocasión se acordó la contribución permanente al financiamiento de la preparación de las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), como parte del sistema defensivo del país.
Este aporte se realiza de manera voluntaria y tiene fuertes raíces en la historia de la nación. En 1868 muchos hacendados y criollos pertenecientes a familias adineradas, al igual que Carlos Manuel de Céspedes, regalaron sus fortunas a la causa independentista. Así también hicieron los tabaqueros y emigrados cubanos en Estados Unidos, quienes con sus donaciones ayudaron a incrementar los fondos para la preparación de la Guerra Necesaria organizada por José Martí en 1895, lo cual resultó factor determinante en la victoria contra el Ejército Español.
Casi un siglo después, los jóvenes del Centenario hipotecaron o vendieron sus propiedades para aportar dinero al movimiento revolucionario. Con los $ 16480.00, se organizó el Asalto al Cuartel Moncada. Y en los primeros meses de 1959 el pueblo se unió y recaudó fondos para la compra de armas y aviones con las cuales defender la soberanía amenazada por el imperialismo yanqui.