Skip to main content

Preguntas frecuentes

Sí. No hay contradicción. Solo se deben cumplir los requisitos expuestos en la respuesta a la pregunta anterior.

El ingreso a la Organización es de carácter voluntario y selectivo.

Los requisitos para ingresar son los mismos que expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro el 4 de abril de 1962:
“[…] Hay que tener temple para ser un joven comunista, hay que tener carácter para ser un joven comunista, hay que tener abnegación para ser un joven comunista, hay que tener vocación para ser un joven comunista, hay que saber cumplir. Si se es estudiante hay que ser inexorablemente buen estudiante, si se es trabajador de una fábrica, hay que ser obrero modelo en esa fábrica, hay que ser ejemplo de buen compañero, hay que ser ejemplo de sacrificio, hay que ser ejemplo de voluntad, han de ser los primeros en todo, en el trabajo, en el estudio, en los deportes, en la vida de relación con los demás compañeros”.
Nuestra Organización históricamente ha estado integrada por quienes defienden a toda costa a la Revolución Cubana: jóvenes “cinco picos”, alfabetizadores, milicianos,  combatientes de Girón, de la lucha contra bandidos, columnistas del Centenario, macheteros, constructores, estudiantes, maestros, intelectuales, artistas, deportistas, científicos, médicos, combatientes y trabajadores internacionalistas, entre otros muchísimos de las más diversas profesiones.

 

Pueden ingresar los jóvenes cubanos de 16 a 30 años que se hayan destacado por su fidelidad y consagración en el cumplimiento de las tareas de la Revolución y por su activa participación en el trabajo, el estudio y la defensa de la Patria.
Las vías para el ingreso son la Asamblea de jóvenes ejemplares y por Solicitud personal.
En casos excepcionales y con la aprobación del Buró Nacional, podrán ingresar jóvenes extranjeros que residan en Cuba de manera permanente y que asuman como militancia única la de nuestra Organización.
El Buró Nacional puede otorgar la condición de militante a jóvenes con méritos relevantes que cumplan misiones en las cuales, por razones de seguridad, no sea conveniente realizar los procesos normales.

 

Representamos a toda la niñez, adolescencia y juventud de Cuba porque poseemos prerrogativas constitucionales en materia de política de juventud, razón por la cual somos la voz del Estado cubano ante los organismos internacionales relacionados con este sector de la población.
Según consta en el artículo 6 de la Constitución de la República de Cuba "La Unión de Jóvenes Comunistas, organización de vanguardia de la juventud cubana, cuenta con el reconocimiento y el estímulo del Estado, contribuye a la formación de las más jóvenes generaciones en los principios revolucionarios y éticos de nuestra sociedad, y promueve su participación en la edificación del socialismo."
También participamos en el diseño de las estrategias de trabajo político – ideológico para la formación de valores a través de todas las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles del país: Organización de Pioneros José Martí (OPJM), Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Movimiento Juvenil Martiano (MJM), Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), Asociación Hermanos Saíz (AHS) y Brigada de Instructores de Arte José Martí (BIA).
Para lograrlo, defendemos los intereses de la niñez, adolescencia y juventud a través del diálogo directo con los ministerios y las instituciones que, rectorados por el Partido Comunista de Cuba, atienden a la población joven de la nación.