Skip to main content

Preguntas frecuentes

Nuestra misión es contribuir a la educación comunista de las nuevas generaciones, sustentada en cinco pilares: en el patriotismo, la fidelidad al Partido Comunista de Cuba (PCC), la defensa de los más altos valores humanos, el aporte al desarrollo económico y social del país y en el espíritu profundamente antiimperialista e internacionalista que ha distinguido a la Revolución Cubana.

Confiamos en que toda la juventud cubana, parte o no de la organización, es útil a Cuba socialista cuando mantiene una actitud ejemplar ante la defensa de la Patria y cuando está preparada política e ideológicamente para enfrentar cualquier debate sobre cualquier tema concerniente al presente y futuro de su país.
También somos útiles cuando subordinamos nuestros intereses personales a las decisiones del colectivo, desarrollamos la crítica y la autocrítica, y siempre que nos enfrentamos a manifestaciones de corrupción, doble moral, egoísmo, ostentación, indolencia, apatía, formalismo y otras actitudes negativas.
Aunque todos somos especialmente útiles cuando participamos en las organizaciones de masas, y cuando asumimos una actitud ejemplar ante la responsabilidad política, estatal, administrativa, sindical o social, que hayamos merecido.

 

El conocido “pago de la MTT” es consecuencia de una decisión asumida por el pueblo de Cuba el 16 de Abril de 1982, durante el acto central por el Día del miliciano celebrado en Santiago de Cuba. En esa ocasión se acordó la contribución permanente al financiamiento de la preparación de las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), como parte del sistema defensivo del país.

Este aporte se realiza de manera voluntaria y tiene fuertes raíces en la historia de la nación. En 1868 muchos hacendados y criollos pertenecientes a familias adineradas, al igual que Carlos Manuel de Céspedes, regalaron sus fortunas a la causa independentista. Así también hicieron los tabaqueros y emigrados cubanos en Estados Unidos, quienes con sus donaciones ayudaron a incrementar los fondos para la preparación de la Guerra Necesaria organizada por José Martí en 1895, lo cual resultó factor determinante en la victoria contra el Ejército Español.

Casi un siglo después, los jóvenes del Centenario hipotecaron o vendieron sus propiedades para aportar dinero al movimiento revolucionario. Con los $ 16480.00, se organizó el Asalto al Cuartel Moncada. Y en los primeros meses de 1959 el pueblo se unió y recaudó fondos para la compra de armas y aviones con las cuales defender la soberanía amenazada por el imperialismo yanqui.

 

Sí. Hay muchos canales de comunicación. El más importante de todos es a través de tu Comité de Base o el más cercano a tu radio de acción, luego están los Comités municipales y provinciales de la UJC.
Para comunicarte directamente con el Comité Nacional puedes dirigirte a Avenida de las Misiones, No. 5 y 7, entre Peña Pobre y Habana, Habana Vieja. O escribirnos al correo conectateujc@gmail.com
También estamos en las redes sociales: facebook.com/UJCub, @UJCuba en Twitter, en Youtube - UJCuba.

 

Varias. Contamos, en primer lugar, con esta página web donde se publicarán noticias sobre la gestión y las actividades de la UJC por toda Cuba. Además, puedes consultar las ediciones digital en el front del sitio y las diferentes revistas de la Editora Abril.

¡No olvides suscribirte a nuestro boletín de noticias y seguirnos por Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, y Linkdin!