La Esfera de Jóvenes Trabajadores y Combatientes presta atención política a los procesos que desarrolla la UJC con las FAR y el MININT; al movimiento de las Brigadas Técnicas Juveniles; al papel de la juventud en la producción de alimentos, al empleo juvenil y a la desvinculación del estudio y del trabajo.
Además, tiene como prioridad el seguimiento a la actualización del modelo económico cubano a través de las relaciones de trabajo con los organismos de la administración central del estado, sus entidades y dependencias.
Mantenemos nexos con 15 ministerios que atienden, indistintamente, la agricultura, la construcción, las FAR, el MININT, el trabajo y la seguridad social, energía y minas, las comunicaciones, finanzas y precios, economía y planificación, comercio interior, la industria, el turismo, el transporte, y la ciencia.
De manera especial atendemos la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Aviación Civil Cubana, la Aduana General de la República, Biocubafarma, las firmas y corporaciones, y AZCUBA.
Intercambiar permanente con estas estructuras para insertar nuestros intereses en los espacios definidos en su sistema de trabajo y para participar con el propósito de actualizarnos sobre sus dinámicas, es una de las líneas de trabajo bajo la cual laboramos este año.
Durante el X Congreso de la UJC, celebrado en 2015, se adoptaron las proyecciones de trabajo de nuestra Esfera, la cual tiene entre sus prioridades la implementación, de conjunto con todos los organismos, de los acuerdos del Congreso referidos a las comisiones de la defensa y económica.
Debemos, también, lograr un impulso a los procesos de crecimiento y construcción en el sector productivo, y brindar especial atención al sector de la ciencia, logrando incorporar en el sistema de trabajo espacios que permitan el intercambio con los jóvenes de estos centros.
Nos hemos propuesto realizar acciones que permitan cumplir el sistema de trabajo de la organización para atender a los jóvenes trabajadores del sector no estatal; así como lograr un vínculo permanente con centros de la producción, los servicios y las unidades de las FAR y el MININT para intercambiar con los jóvenes de estos centros y conocer sus principales inquietudes.
Con las Brigadas Técnicas Juveniles nos encontramos inmersos en la articulación de un sistema de trabajo permita revertir sus problemas.
Somos partidarios de perfeccionar y enriquecer en las nuevas generaciones de jóvenes cubanos los valores de laboriosidad y la responsabilidad por el trabajo y que se perciba en él, la única fuente de riquezas para un joven revolucionario.
Por eso impulsamos la participación activa y consciente en la prestación de servicios, técnicos, profesionales y de investigación, a través de acciones y tareas juveniles que se correspondan con los objetivos económicos trazados en los lineamientos de la política económica y social en sus entidades y centros laborales al que pertenecen, tanto en el sector estatal como el no estatal.
